A pedido de la primer edición de Hub2Learn compartimos este taller sobre Linkedin, donde aprenderás a optimizar tanto el perfil personal como de empresas.
Te compartimos la siguiente Guía-Práctica-de-LinkedIn-Growth.
El taller fue dictado por Ismael Briasco.
Po otro lado dejamos un Check List✅ a tener en cuenta al momento de publicar contenido en Linkedin:
1 | Gancho
El post debe comenzar con un gancho que logre generar intriga en el lector. Tu gancho está bien definido y es claro? |
2 | Puntuación de Legibilidad
¿Tu post está redactado en lineas cortas y es fácil de leer? A la gente le gusta leer cuando hay espacios en blanco y los párrafos son cortos. Un puntaje de más de 65 de la metodología de Flesch Kincaide es lo recomendable. Cuanto más alto mejor. Al final de la lista dejo el link con una herramienta para medir el puntaje. |
3 | Simple sin tantos tecnicismos ni palabras complejas
Utiliza un lenguaje simple y que la mayoría de la gente pueda comprender. |
4 | Estás siendo auténtico/a
¿Estás contando tu propia historia? ¿La estás inventando? No te olvides, Internet no perdona. La honestidad siempre gana. |
5 | ¿Estás copiando el contenido de otra persona? ¿Le estás dando crédito?
No hay nada más deshonesto y mala práctica que utilizar contenidos de otros y no darles crédito. Si estás copiando siempre cita al autor del contenido. |
6 | ¿Estás usando 3-4 hashtags o menos?
Utiliza 3 hashtags, tal vez 4 pero no más. |
7 | ¿Estás intentando ser controversial?
Si bien los posteos controversiales generan debate, evita a toda costa hacer publicaciones de índole política, religiosa o que pueda herir sentimientos o hacer sentir mal a tus lectores. Vas a perder respeto, seguidores y hasta puedes recibir denuncias a LinkedIn por publicar contenido sensible. |
8 | Tipo de contenido
¿Es tu post una historia? ¿Una noticia? ¿Una opinión que querés compartir? ¿Un caso de estudio? ¿No tenés ni idea de que es? |
9 | ¿Cuál es el fin del contenido?
Lo ideal es que el contenido sirva para enseñar, inspirar, reflexionar o entretener. ¿Tu contenido está haciendo algo de esto? |
10 | ¿Tiene una llamada a la acción clara y contudente?
Una llamada a la acción es algo que le dice a tu lector lo que tiene que hacer luego de leer. Si no lo estás haciendo estás perdiendo una enorme oportunidad. Aunque solo sea invitarlo a opinar, a seguirte, etc… |
Y por último te compartimos Estrategias-de-alcance-para-tus-mensajes de LinkedUp.